Terapia para adictos a la marihuana o cannabis
En Centro Iter ofrecemos un tratamiento completo para la desintoxicación de consumidores de cannabis, que se realiza en régimen residencial.
El cannabis son las hojas, tallos y semillas secas de la planta Cannabis sativa. En ella se concentra la sustancia psicoactiva delta-9-tetrathidrocannabidol (THC), además de otros compuestos relacionados.
Actualmente es la droga ilícita más comúnmente usada en muchos países alrededor del mundo. Su consumo se realiza a través de cigarrillos enrollados a mano, más conocidos como “porros”. Sin embargo, también se consume con una pipa.

Efectos del consumo de cannabis
Cuando una persona fuma Cannabis, el THC atraviesa rápidamente y llega al torrente sanguíneo, donde dicha sustancia es transportada al cerebro y a otros órganos del cuerpo. Además, el THC se absorbe muy lentamente si se ingiere a través de bebidas o alimentos.
Pero sin importar cómo se ingiere, el THC del cannabis actúa específicamente sobre los receptores cabannabinoides de las células en el cerebro. Dichos receptores forman parte de la red de comunicación neuronal, la cual tiene un rol fundamental en el desarrollo y funcionamiento del cerebro.
Algunos de los principales efectos del consumo de cannabis incluyen:
- Alteración del estado de ánimo y la percepción.
- Deterioro de la coordinación.
- Dificultades para pensar y resolver problemas.
- Reducción del apetito.
- Interrupción del aprendizaje y dificultades para recordar.
Síntomas y trastornos orgánicos por el consumo de cannabis
Ser un adicto al cannabis está asociado con una variedad de problemas de salud, especialmente aquellos que se relacionan con el corazón, los pulmones y el cerebro. Es decir, por un lado, el humo del cannabis es irritante para los pulmones.
Por lo tanto, quienes fuman cannabis pueden experimentar los mismos problemas que aquellos que fuman tabaco. Por ejemplo:
- Tos diaria y con flema.
- Un mayor riesgo de infecciones pulmonares.
- Enfermedad torácica aguda frecuente.
- Incremento en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Problemas de fertilidad.
- Daño al sistema nervioso central y a las células cerebrales.
No solo eso, el abuso del cannabis también está asociado a otros problemas de salud mental, incluyendo:
- Trastornos de personalidad.
- Depresión y ansiedad.
- Pensamientos suicidas recurrentes, sobre todo en adolescentes.
- Falta de motivación para participar en actividades usualmente gratificantes.
Indicios de que una persona consume cannabis
Por lo general la adicción al cannabis se diagnostica con mayor frecuencia durante la adolescencia o la edad adulta. Y tal como sucede con otros tipos de adicción a las drogas, existen señales físicas que pueden indicar una adicción al cannabis.
Por ejemplo:
- Ojos rojos, borrosos e inyectados de sangre.
- Latidos rápidos.
- Tos recurrente y llena de moco.
- Sequedad en la boca.
- Paranoia, miedo o ansiedad.
- Mala memoria.
- Pérdida de control.
- Tiempos de reacción lentos.
La privación del consumo de cannabis y sus síntomas
Los síntomas de la abstinencia al cannabis normalmente se presentan dentro de una semana después de suspender su consumo. Algunos de los síntomas más comunes son:
- Agresividad, ira e irritación.
- Ansiedad o nerviosismo.
- Disminución del apetito o pérdida de peso.
- Dificultades para dormir.
- Estado de ánimo deprimido.
- Dolor abdominal.
- Sudoración.
- Dolor de cabeza.
Sin embargo, debido a que muchos de estos síntomas de abstinencia son parecidos a los de otros problemas y afecciones. Se requiere una evaluación experta en un centro de rehabilitación como Centro Arbor.
Esto es para determinar si efectivamente la causa de estos síntomas es la abstinencia al cannabis.
Terapia para superar la adicción al cannabis
El tratamiento para la adicción al cannabis no es muy diferente al tratamiento y programas de rehabilitación, como el de la cocaína, u otras drogas. La terapia grupal es altamente efectiva, así como también lo es la terapia de mejora motivacional.
Adicionalmente, la terapia cognitivo-conductual, es igualmente recomendable como tratamiento para la adicción al cannabis. Sin embargo, lo eficaz del tratamiento dependerá del individuo, su situación actual, el abuso de otras drogas y sus necesidades de rehabilitación.
01.
Contactar
Póngase en contacto con nosotros y le informaremos sobre nuestro método para recuperarse de cualquier adicción.
02.
Terapia
En régimen residencial y con un equipo multidisciplinar que le conducirá para que consiga el mejor resultado en este proceso.
03.
Reinsección
Una vez recuperado podrá darle la bienvenida a una nueva vida en la que habrá dejado atrás sus dependencias.